Mostrando entradas con la etiqueta Running. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Running. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de noviembre de 2012

ALCALA PANADERA 2012 "La ilusión de un principiante"

Autor: Miguel Angel Calzadilla

Primero una fecha lejana, desde el 28 de septiembre (la promesa con tres José de correr “la Panadera”, se gestó tras la Nocturna del Guadalquivir). Quedaba mucho tiempo entonces, muchas tiradas largas y probar muchos entrenamientos. Correr con lastres, en los tobillos, en la cintura, correr sin lastre, pero al 80-90% de mi Frecuencia Cardiaca máxima y hacer carrera continua durante hora y media. Correr solo, por el parque, ¿Para hacer una carrera de cuestas? Quizás un poco irresponsable, pero sin dejar de correr, cada semana más y un poco mejor. Estoy muy animado y una semana antes mi amigo Juan Bellido me invita a correr por los pinares de Oromana, para reconocer el terreno. Hicimos 8.8 km, se subidas y bajadas y algún llano pedregoso, al terminar estábamos muy bien a pesar de la intensa lluvia que nos acompañó a ratos, así que hicimos un Km. más, una propina de cuestas.
 
Hoy temprano mi objetivo era desayunar bien, como estas últimas semanas. Cada comida con todos los nutrientes: hidratos (tostadas y cereales), proteínas (leche y pollo relleno), verduras y frutas (tomate, pasas en los cereales y dos mandarinas) y el café, ”pa” despertarme.

Todo eso me obliga a ir al baño, algo fundamental, para ir ligero, pero alimentado.

Corriendo a por Pepe. ¡Menos mal que hay poco tráfico el domingo!

Ya en Alcalá se empieza a ver ambiente de carrera. A los primeros conocidos que nos encontramos son Almudena Coca y su marido “el Choco-bike”. Vamos a por los dorsales mientras aparecen los otros dos José y familia. Me encuentro con Javi Marín del instituto, un tío al que tengo mucho cariño y me alegra ver que compartimos esta afición.

Con los dorsales en la camiseta enfilamos hacia el club de tenis para calentar un poco. Habíamos llegado con tiempo de sobra y es la hora casi. ¿Una vuelta de unos 200m, sin estirar ni nada, para una carrera de 15km? Es lo que hay.

Al arco de salida, doy inicio al Cardiotrainer del móvil y espero la señal, el corazón se me va a salir del pecho.

Todo el mundo se mueve, estamos en la primera línea, pero no hay empujones, ni codazos. Los corredores van pidiendo paso y todos colaboran. Los que pueden más van delante los demás a nuestro ritmo. Para calentar la carrera se nos viene encima la primera cuesta, que no la más alta. Pero aquí se empieza a colocar cada uno en su sitio, Pepe y José María se van, miro hacia delante, están cerca pero se van. José Antonio lleva un ritmo parecido al mío, va apretando, pero lo puedo seguir mientras hablo, me pego a él. A partir de ahora se convierte en mi ángel de la guarda, mi protector y mi monitor en toda la carrera. Se la sabe de memoria.

Vamos entrando en el pueblo a la carrera, para eso venimos y la gente anima, otros desayunan tranquilamente y el ambiente es fresco y nuboso, ideal para la carrera. Hoy no llueve, se me hace más sencillo.


Tras una curva los corredores a nuestro alrededor comentan: “Ahora viene una buena” y José Antonio me confirma,”verás ahora, qué guapo, vas a ver a la gente arriba del todo…” Y así es, una calle tan empinada que tiene hasta escalones!

Llevamos pocos Km. y estoy fuerte, arriba con ella!


Vamos tragando Km. a buen ritmo, pero noto que llegamos al 5 y no ha pasado media hora, estoy muy por debajo de mi tiempo de entrenamiento, pero me encuentro bien. José Antonio me pregunta: “¿Cómo vas…?” “Bien, bien”, le digo.

Nos acercamos a la urbanización de los Pinares de Oromana, mientras una voz detrás de mí dice:” Lo que viene ahora ya lo conoces”. Es Juan Bellido! Que viene a un ritmo imparable!

Cogemos la primera botellita de agua, y entramos en la urbanización, se va notado la subida de la temperatura corporal, pero es difícil beber, correr y subir y bajar. Así que me tiro un poco de agua por la cabeza y guardo para el llano que debe venir pronto.

Como entreno casi sin beber no tengo demasiada sed, aún así unos sorbos no me harán mal.

El llano se agradece, y la amplitud del campo. Por delante el colorido serpentear de los corredores y cerca, nuestra respiración, acompasada con la zancada, con el vaivén de los brazos y con el suelo. “Aquí hay que pisar con cuidado, no hacen falta zapatillas de trail, pero hay que pisar con cuidado, es preferible ir cómodo y ligero que con un calzado tan duro si el terreno no lo exige realmente… ”Me alecciona José Antonio.

Pasando la Hacienda la Boticaria me encuentro muy bien, cerca de los 10km es cuando mejor he estado siempre y la sensación me empuja a correr es esta, ¡seguir bien con 10 Km. a las espaldas y a buen ritmo!

 
Me animan por mi nombre desde atrás, es el marido de Almudena, que, cómo no, viene empujando fuerte, es la segunda mujer que veo. Cuando nos pasa la tercera, cometo a José Antonio que lejos de sentir envidia o “pique” me siento orgulloso de ver de lo que son capaces algunas féminas. Me acuerdo de mi mujer, que de no estar lesionada iría pegada a nosotros, sin duda alguna.

La carrera se me hace cada vez más “cuesta abajo”, y tanto.

 
Algunas bajadas empinadas, pueden resultar más peligrosas que las subidas.

Volvemos a entrar en los pinares, ya debemos estar cerca, pero José Antonio avisa: ”Resérvate, que todavía queda una subida buena”.

No se hace esperar, entre curvas y pinos una cuesta empinada. Pero el ambiente fresco y los corredores a los que paso me animan a tirar para arriba, agacho la cabeza y aumento el braceo. ¡Vamos para arriba!

Queda ya muy poco. Cruzamos el aparcamiento y ahí está mi mujer, con sus padres, la dejo atrás, sin tiempo para nada más que un saludo. Miro el reloj, no ha pasado la hora y media y estamos en la meta, hemos venido rápido, pero me encuentro muy bien. Unos metros antes de pasar bajo el arco de llegada José Antonio me coge de la mano y me la levanta, pasamos la meta de la mano. Así da gusto. Enganchado como estoy a correr, encontrar a gente que se pone a tu lado casi sin conocerte y te va contando todos los recovecos de la carrera no tiene precio. Noto que se me saltan las lágrimas, así que aprieto los dientes, no esta la cosa para mariconeos.

No hay que pararse en seco, seguimos andando arriba y abajo en la cola para recoger la bolsa, hasta el último momento José Antonio está a mi lado.

Nos encontramos con Pepe y Alberto que ha venido a vernos, otro que en breve espero nos acompañe. Vuelvo a ver a Almudena, más tarde me entero que “pilló” premio en su categoría. Normal.
 
 
Ya todos juntos comentamos aspectos de la carrera. El consumo máximo de oxigeno, el % de la Frecuencia Cardiaca máxima, el entrenamiento de Farlek, el umbral anaeróbico y todos esos conceptos de la teoría del entrenamiento suenan ahora como palabras rimbombantes, con sentido, pero reales sólo en la carrera. Experimentar y vivir no es lo mismo que leer o escuchar.
 

¿Escuchar? De fondo suena el tema de Lenny Kravitz, “Always on the run”. Siempre en la carrera. La próxima la media de los Palacios. Vamos bien, el objetivo, la Maratón de Sevilla. Ahí vamos.



 

domingo, 8 de enero de 2012

XX CARRERA POPULAR RUTA DE CARLOS III - CIUDAD DEL SOL

Autor: José Luis Mármol                                                         

Un comienzo atípico del año, en el que el equipo de running abre la temporada de actividades del Grupo Alpino Montano, con una estupenda carrera, en un día formidable de enero que mas bien podría ser de agosto y en un entorno genial.

Una carrera que va ya por la 20 edición (algo quiere decir....), y que fue la 1ª para nosotros, y tras la cual no sera la ultima. Un diez para todo el publico que nos animo a lo largo y ancho de las localidades por las que pasaba la prueba y que son en este orden, La Luisiana, Campillos, Cañada del Rosal y Ecija.







                                                                                                                                                  
Prueba esta, con la que afrontamos el comienzo del ultimo mes de entrenamientos de cara a la maraton de Sevilla, y que con sus 25,6 kilómetros nos demostró que el tabique que separa la sana autoconfianza de la insana arrogancia es realmente muy fino y que el camino aun es largo y duro, y en el que debemos seguir acumulando kilómetros a base de zancadas.

La prueba aunque dura, transcurrió como desde un principio esperábamos y nos planteamos, aunque el principal objetivo que me propuse (ternimar por debajo de 5 min/km) no lo pude cumplir ya que acabamos la carrera en 2 horas y 9 minutos a un promedio de 5'02'' min/km. En esta ocasión el objetivo de José fue acompañarme durante toda la carrera, y aunque iba bastante mas sobrado que yo, se mantuvo durante toda la prueba a mi vera, entrando en meta juntos.



La próxima prueba antes de la maratón, sera la media de Alcala de Guadaira y para la cual seguiremos entrenado, esperando que los resfriado y lesiones ( a diferencia del año pasado ) nos respeten y brillen por su ausencia como hasta ahora.






.

domingo, 13 de febrero de 2011

27 Maratón Ciudad de Sevilla

Autor: José Luis Mármol

Tres compañeros del G.A.M. en la Maratón de Sevilla…….

Los nervios nos invadían, incluso semanas antes de la prueba cuando hablábamos de esta y una multitud de sensaciones nos envolvía a los tres, en esta nueva experiencia para nosotros.Culminan meses de entrenamientos y esfuerzo, sacando tiempo de donde no hay, corriendo haga frio, calor, viento o lluvia para completar la preparación que cada uno se halla propuesto.Por fin llego el fin de semana esperado. Atrás dejamos el ultimo día de entrenamiento, con algunos km y series de estiramientos, deseándonos suerte entre los compañeros.

El sábado nos levantamos ilusionados y agradeciendo haber llegado a esta prueba, físicamente bien, aunque Agustín no pudiera decir lo mismo, ya que días antes pillo un pequeño resfriado.Recogimos los dorsales en el Estadio Olímpico y dimos una vuelta por la feria del corredor que la organización tenia preparado para el evento, antes de ir al almuerzo de la pasta al que estábamos invitados todos los corredores y sus acompañantes en el Fuerte de Isla Mágica.
Una vez en el Fuerte , Jose y yo nos encontramos con Agustín y nos dimos un buen atracón de macarrones (Agustín 3 platos….) y disfrutamos del ambiente, la música y el expiker con nuestras respectivas mujeres e hijas, algo de agradecer ya que casi nunca podemos compartirlo con ellas.Después de tomar el solito un poco, nos marchamos, para descansar y hacer los últimos preparativos antes de la carrera (elegir camiseta, calzones o mallas y el color del rímel…..jajajaja)


Mi experiencia personal.

7:00 AM. Sonó el despertador, los nervios empezaron hacer de las suyas y antes de desayunar ya tuve que entrar en el servicio.Tostada con aceite y un poco de jamón (dicen que no se debe de cambiar el desayuno que sueles tomar un día normal).Preparo medio litro de acuario para tomar de aquí al comienzo de la prueba, para comenzar esta, suficientemente hidratado, y vuelvo a entrar al servicio.

7:45 AM. Salimos de casa Jose y yo, dirección al Estadio Olímpico, donde nos encontraríamos con Agustín , que volvería a llegar tarde, con lo que agudizo los nervios que ya llevábamos desde muy temprano.

8:15 AM. Entramos en el túnel del estadio junto con el grupo de corredores del Parque de Miraflores con los que estuvimos entrenando en los dos últimos meses. Ellos tienen experiencia de otros años y nos van indicando lo que hacer en cada momento.Comienzo a sentir un escalofrió que recorre todo mi cuerpo al ver tantos corredores juntos de un lado para otro, cambiándose de ropa y entregando los macutos a la organización ,que al final de la prueba recogeríamos.Vuelvo a entrar al servicio.

9:00 AM. Salimos a la pista a calentar, las gradas están prácticamente vacías (a los acompañantes les cuesta levantarse temprano) y sin embargo la pista esta abarrotada. Casi 5000 corredores comenzamos a calentar de un lado para otro. La gente baila y salta al ritmo una charanga que ameniza la salida. Se agradece ya que aplaca los nervios. He perdido de vista a José, pero mi carrera la voy hacer junto con Agustín por lo que es este al que no debo de perder. Agustín vuelve a ir al servicio.

9:30 AM. Ya nadie calienta, ni salta, ni baila, todos estamos expectantes al disparo que dará comienzo a la prueba. El expiker se explaya en su locución, la adrenalina recorre todo mi cuerpo hasta el final de las extremidades, el momento es único e inigualable a ninguna otra prueba en la que haya participado.Se me pasan mil cosas por la cabeza y solo pido una, poder acabar la carrera.Bam, da comienzo la salida y tardamos casi 3 minutos en salir del estadio (que de gente….),salimos por el túnel de acceso sur y me alegra ver que a diferencia de las gradas del estadio, las calles están abarrotadas de gente gritando y animándonos.Agustín vuelve a parar en la cuneta para orinar…….

10:00 AM. Avda.Carlos III ,culminamos los primeros 5 km. y la sensación es muy buena, vamos alegres y charlando, comentado la carrera y a buen ritmo.Nos cruzamos con la cabeza de carrera, y vemos que el primer grupo son todos africanos (que manera de correr…..) y detrás los blanquitos….. aunque no conseguimos ver a Jose.

10:30 AM. Puente de la Barqueta, primera hora de carrera y hemos cubierto mas de 10 km. las sensaciones siguen siendo positivas, y seguimos disfrutando de la carrera, de la gente animando (si supieran lo que se agradece esto……), del paso por los avituallamientos donde los voluntarios nos ofrecen bebidas mientras gritan nuestro nombre (que leen en nuestro dorsal….)

11:00 AM. Alcalde Manuel del Valle, un sentimiento entre alegría y melancolía me inunda, al ver en el km 14 a la mujer e hija de Agustín saludando y vitoreando a su padre, el cual se pone gooooooordo al verlos y deja caer una lagrima interna por la mejilla.Poco antes un corredor se nos había unido en nuestro caminar, supongo que le gusto el  ritmo que llevábamos y quiso hacer algunos km con nosotros.Por nuestra parte encantados de llevar otro compañero de fatigas y agradecidos ya que llevaba reloj y controlaba el ritmo para ser constantes.El ritmo sigue siendo bueno y las sensaciones también.Seguimos comentando la carrera aunque ya empezamos a guardar fuerzas ya que pensamos en que nos queda muchos kilómetros.

11:30 AM. Avda.Montesierra, hemos cubierto la media maratón, 21 km.Satisfecho personalmente por haber llegado hasta aquí, aunque preocupado porque aun nos queda el doble y no se como lo voy a afrontar.Agustín y nuestro nuevo compañero van sobrados, los veo tirar y se que en cualquier momento los voy a tener que dejar y me quedare solo. Esto será lo mas duro de la prueba, espero encontrar por el camino a alguien con quien poder engancharme y seguir corriendo.Acaba de entrar el primer corredor en meta.

12:00 PM. Avda. San Francisco Javier, mas de 25km recorridos, he superado lo máximo corrido por mi en los entrenos, a partir de ahora no se como llevaré la carrera.Empiezo a encontrarme cansado, ya no hablamos ni comentamos la nada, tan solo vemos los km pasar cada vez mas lentos, deseando que llegue el próximo avituallamiento, que marcará los siguientes 2,5 km.

12:30 PM. Paseo de las delicias, paso el cartel de 30 km, segundo objetivo cumplido. Hace varios km que deje marchar a Agustín y al sargento (al final nos enteramos de que el nuevo compañero, era legionario en Ronda), tuve que bajar mi ritmo si quería tener posibilidades de terminar la prueba.Los calambres en las piernas comienzan a aparecer.Hay gente que ya no corre y frustradas abandonan la carrera.Otras se paran en los servicios médicos para ser atendidas de tirones y calambres. Yo continuo mi particular penitencia, y pienso que ya que he llegado tan lejos, no es momento para abandonar, aunque se me pasa por la cabeza.Ya no disfruto de la carrera.

13:00 PM. Ronda de Triana, cada vez mas gente se acumula en las calles animándonos, creo que gracias a ellas sigo corriendo, son mi particular retbull que me da alas. Mas de 35 km, y el hormigueo de las manos es brutal, hay gente vomitando por el camino. Me acaba de pasar un corredor que lleva una cinta en el pelo, en la que pone “mas de 70” , en referencia a su edad.Esto a diferencia de lo que se pudieran pensar, me da mas ánimos, quiere llegar a esa edad corriendo, quiero ser como ese señor.Hace casi una hora que ya no se corre con las piernas, se hace con el cerebro, ya que es este quien da fuerzas sicológicamente para que no te pares.Sigo sufriendo.

13:30 PM. Interior del alamillo, 40 km recorridos, ahora se que voy a terminar, la satisfacción comienza a aparecer. Ya solo me quedan menos  de 2.5 km. A lo lejos aparece el Estadio, la alegría me invade e intento volver a correr rápido, pero las piernas no me responden, hay mas ganas que fuerza, y sigo al trote, como en los últimos 5 km.Agustín y el sargento acaban de entrar en meta y Jose un poco antes, a mi me queda muy poquito. Un corredor se para antes de entrar en el estadio para saludar a su mujer  se arrodilla y besa a su hija, y esto me hace pensar en las mías, cuanto daría por que estuvieran aquí, las echo de menos, sin su apoyo y aguante no hubiera podido correr esta prueba. Ya no sufro, y  vuelvo a disfrutar.

13:45 PM. Entrada en meta, el estadio esta lleno y todo es una fiesta, el objetivo se ha cumplido, y el orgullo de enfrentarse a los 42,195 km y llegar a meta nos llena por completo.Desde los nervios de la salida hasta la sensación de satisfacción al ver la recta de llegada, hay mucho mas que 42 kilómetros, hay multitud de sensaciones vividas en soledad o compartidas en grupo, que hacen que una carrera de maratón sea algo tan especial.


Quien vence a los demás es fuerte, pero quien se vence a si mismo es poderoso.


                                               




domingo, 30 de enero de 2011

XVI Media Maratón Isla de la Cartuja

Autor: José Luis Mármol

La primera del año y en la frente, 21km por un trazado urbano que nos hizo recordar a nuestra entrañable Expo 92. Mas de 1700 corredores nos dimo cita para arrancar desde el Parque del Alamillo y terminar en el Estadio Olímpico , batiendo el récor de participantes de años anteriores.

carrera_cartujaDespués de pasar por el mítico  barrio de San Gerónimo, cuna de nuestro compañero Agustín, en donde fuimos vitoreados como auténticos campeones, por unos vecinos que no dudaron en echarse a la calle a nuestro paso, cruzamos el Puente de la Barqueta y nos dirigimos al Jardín Americano, junto al rio Guadalquivir, en donde recorrimos las calles de la Isla de la Cartuja para dirigirnos a la otra margen del rio, y la calle Torneo.Y desde aquí directos al Estadio Olímpico, no hay mejor final que este para cualquier corredor.








30012011113

El tiempo acompaño, un día soleado y una temperatura de 14 grados que hicieron de esta , una magnifica prueba, gracias por su puesto al Club de Atletismos San Pablo, organizador del evento.

30012011112

En esta ocasión, habíamos preparado la prueba a conciencia, ya que llevábamos desde la ultima Media de los Palacios entrenando. Además , lo estuvimos haciendo con un grupo de corredores que conocía Agustín del Parque de Miraflores, y la verdad, nos ayudaron muchísimo a incrementar nuestro ritmo y mejor los tiempos.

30012011114

Habíamos quedado en el Parque temprano, para recoger los dorsales y calentar un poco antes de comenzar. Como de costumbre Agustín llego tarde, aunque pudimos localizarlo en la línea de salida y comenzar juntos la carrera.Jose se propuso seguir al grupo del Parque de Miraflores e intentar hacer la carrera con ellos, a un ritmo muy fuerte, pero a partir del km 14 tuvo que dejarlos ir y seguir solo a su ritmo .Agustín decidió acompañarme al menos hasta el km 10 e intentar tirar de mi lo máximo, ya que yo no estaba físicamente nada bien, debido al resfriado que tuve dos semanas atrás y que me impido entrenar prácticamente nada. Tiro de mi hasta el km 7 donde le dije que siguiera solo y que yo intentaría acabar como pudiera.

30012011116

Una carrera que se me hizo muy dura a partir del km 12 ya que empezaron a dolerme las uñas de los pies de nuevo y al intentar cambiar la postura de la pisada, comenzaron a dolerme los gemelos. Me enganche a una chica que llevaba un ritmo muy tranquilo , y junto a ella conseguí acabar, pues la verdad, iba francamente mal. A pesar de todo ,contento con la actuación, y dispuestos a correr la Maratón de Sevilla el próximo mes de febrero.

30012011117

1317  Jose Luis:  1:56
914   Agustin:   1:45
685   Jose:   1:40

VER CLASIFICACION GENERAL

domingo, 19 de diciembre de 2010

Media Maratón Sevilla-Los Palacios

Autor: José Luis Mármol

Objetivo cumplido para la sección de running del Grupo Alpino  Montano.Tras dos años de intentos fallidos, hemos llegado en condiciones para afrontar la que es, nuestra primera media maratón.
No es fácil llegar en forma,  pues requiere mucho sacrificio personal y sobre todo familiar, varias horas de entreno todos los días ,que hay que quitarle a la familia y a los amigos y cuando a uno le sobra el tiempo, pues no pasa nada, pero por desgracia no es así.
Este año pintaba bien,  habíamos  conseguido correr todas las populares que nos  programamos a primero de año y estábamos muy bien de forma física.El caso es que llego el gran día y la corrimos.

cartelpalacios10
    Una prueba esta, que es todo un clásico, por eso la habíamos elegido para que fuese nuestra primera media, y desde luego no nos defraudo. 
  Mas de 3000 corredores nos dimo sita en la línea de salida, en un día que amaneció bastante feo, nuboso y con pinta de que nos iba a caer una buena. Sin embargo no fue así, la hora de salida era las 11 y a las 10.30 comenzó a despejarse e incluso a salir el sol de forma fugaz.
Justo antes de salir nos encontramos con nuestro amigo Antonio que nos acompaño casi toda la carrera.En los primeros km , Jose comenzó a tirar por debajo de los 5 min/km y Agustín, Antonio y yo (chato) preferimos aguantar un poco y reservarnos, para en el km 15 comenzar a apretar e intentar forzar un poco hasta llegar a la meta.Sin embargo, pronto, tuve que volver a la velocidad que llevaba antes, ya que Antonio impuso un ritmo atroz, que solo Agustín pudo seguir durante varios km mas.

EL_MOGOLONNNNN

La verdad es que la carrera se nos hizo bastante rápida a pesar de la distancia, ya que fuimos casi todo el tiempo juntos, menos Jose que se perdió nada mas salir.

CIMG1500

Como en todas las carreras a los “maquinas” no había quien les viera, y ni falta que hace, pero es que hay otros ,que no nos importaría poder seguirles durante toda la prueba…….

NO_CORRIA,VOLABA___NO_PONE_NI_LOS_PIESENEL_SUELO
LADIOSA

























  
  El caso es que la terminamos, y con bastante buen crono, ya que los cuatro habíamos bajado de nuestra marca personal.Jose la termino en 1h.41mint.Antonio en 1h.46mint. Agustín en 1h.48mint. y yo en 1h 50 mint. Prácticamente juntos los 4 , y bastante contentos que es lo importante.

PC204868_[800x600]

Muy buena organización, no falto avituallamientos durante toda la carrera agua, naranjas, esponjas etc….. bolsa regalo y cervecita al final de la prueba.Sobre todo, muy  satisfechos personalmente y dispuestos a correr las proximas medias que para primero de año tenemos programadas.

domingo, 28 de noviembre de 2010

XIV Carrera Popular Alcalá Padera

Autor: José Luis Mármol

Una de las mejores carreras en la que solemos participar anualmente, es esta popular Alcalá Padera que junto con la Duatlón que también organizan y en la que este año hemos vuelto a participar se convierten ya en una clásica para el grupo.

34423_105231569541552_100001641284054_38004_1232045_n


Tienen una organización genial, donde no falta un ápice y en la que no se les puede reprochar nada. Y en donde por mucha cervecita que puedas beber una vez acabada la carrera, nunca se acaba…….jajajajajaj.

DSC03926


En esta ocasión, los tres miembros del grupo que hemos participado, asistimos con nuestras peques , las cuales por primera vez corrieron también en sus respectivas categorías. Por este motivo la carrera tenia otro aliciente.Ver a tus niños participar en este deporte que tanto nos gusta es para nosotros una alegría.

DSC03932


Como ya digo , la organización se desvive no solo con nosotros , sino también con los mas pequeños, promoviendo la afición entre estos, haciéndoles entrega de una bolsa regalos después de la carrera donde no les falta nada, desde su medalla, camiseta , bebidas, chuches etc.…. hasta su desayuno…….

34423_105231576208218_100001641284054_38006_2331977_n


Tampoco falta nada para los acompañantes , que también pueden participar de la comilona de los corredores, donde no faltan hamburguesas, perritos, refrescos y cervecitas….

DSC03930


Pero no solo de pan vive el hombre, y hablando un poco de lo que nos trae aquí, decir que el recorrido de 15 km es bastante duro, se intercambia terreno asfaltado con carriles de tierra, fuertes subidas en la ciudad con escalones y el parque……..que sin duda después de mas de 10 km. en las piernas se hace muy duro con tanto sube-baja.



Pero al final muy contentos los tres ya que conseguimos rebajar nuestros respectivos tiempos considerablemente.En torno a 1h y 15m. Prueba esta, en la que este año teníamos especial interés ya que la considerábamos trampolín para el salto a las medias marathones que queremos hacer en los tres meses próximos.

DSC03940
En definitiva… muy contentos por la participación un años mas, y esperamos volver el próximo.


Mas fotitos aquí abajo:


DSC03944DSC03939DSC03938DSC03932DSC03931DSC03920
DSC03941DSC03937DSC03935DSC03928DSC03925DSC03924DSC03923DSC03922DSC03919


Clasificacion General

puesto   categoria   nombre corredor    tiempo carrera   media km.   club

1  SENIOR C M 137 SALAS MORENO JOSE 00:51:27 03:25 17,49 00:00:00 0

2  SENIOR C M 137 FLORIDO PELLON JUAN MANUEL 00:52:26 03:29 17,16 00:00:59 281 COL. TABLADILLA


3  SENIOR B M 87 JIMENEZ JIMENEZ DAVID 00:53:08 03:32 16,94 00:01:41 475 LOS TORTUGAS
 
236  SENIOR C M 137 RUEDA LARA JOSE MARIA 01:13:25 04:53 12,26 00:21:58 4.488 GRUPO G.A.M.

237 SENIOR C M 137 CLAVIJO GUERRERO JOSE  01:13:28 04:53 12,25 00:22:01 4.495 C.M.D. SAN JUAN


238 SENIOR C M 137 GONZALEZ ROLDAN  FCO. 01:13:35 04:54 12,23 00:22:08 4.512 LOS LEGENDARIOS
 
330 SENIOR C M 137 MARMOL SANCHEZ JOSE LUIS 01:16:36 05:06 11,75 00:25:09 4.925 GRUPO G.A.M.
 331 SENIOR C M 137 LARA MUÑOZ ANTONIO FELIX 01:16:39 05:06 11,74 00:25:12 4.932 C.A. VISO


332VETERANA B F 6 TORRES QUIÑOY  CARMEN 01:16:43 05:06 11,73 00:25:16 4.940 C.A. CARMONA PAEZ
 
378 SENIOR C M 137 ARRANZ GOMEZ AGUSTIN 01:18:47 05:15 11,42 00:27:20 5.204 GRUPO G.A.M.

379 SENIOR B M 87 FERNANDEZ ROMAN ANGEL 01:18:49 05:15 11,42 00:27:22 5.208


380 VETERANO B M 79 SIVIANES BARBA FRANCISCO 01:18:51 05:15 11,41 00:27:24 5.212 LOS LEGENDARIOS
 
542 VETERANO D M 15 IZA GONZALEZ RAFAEL 01:47:53 07:11 8,34 00:56:26 7.846 PRETORIANOS TOMARES

543 VETERANO D M 15 DELGADO PAGES ANGEL 01:51:09 07:24 8,10 00:59:42 8.057


544  VETERANO D M 15 BORREGO ARAGON RAFAEL 01:51:12 07:24 8,09 00:59:45 8.060