Mostrando entradas con la etiqueta Senderitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senderitos. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2012

"3 EN 1" SENDERO ARROYO DEL DESCANSADERO, DEL TESORILLO Y LLANOS DEL BERRAL

Autor: J.Luis Mármol

Uniendo estos tres senderos comenzamos nuestra nueva temporada, después del veranito, de ""senderitos"". Como todos sabéis, esta sección esta especialmente dedicada a nuestros hijos y familia en general, a la cual tan agradecidos estamos por su paciencia y por permitirnos destinar tanto tiempo a nuestros entrenamientos y salidas con el club (que pelota....). Agradecer también a Pablos Martin de Senderos del Sur por ofrecernos su tiempo y cedernos parte de su trabajo sin conocernos de nada.

Desde Benamahoma parte el Sendero Arroyo del Descansadero que conecta con el área recreativa Los Llanos del Campo, siendo este, punto de unión de los tres senderos.En este bonito pueblo aparcamos los coches y tras una pequeña pero empinada subida, accedemos al comienzo de nuestra ruta. Durante su recorrido nos acompaña el arroyo del que toma nombre el sendero, a través de un bosque de rivera, que se ve beneficiado por su alta pluviosidad (la zona es el lugar donde mas agua cae por metro cuadrado de la península). Atravesamos una carretera para retomar nuestro camino y nos topamos con restos de una antigua calera, vestigios de cuando transformaban la piedra caliza en blanca cal. A mitad del recorrido nos encontramos con una surgencia de la que toma sus aguas la Fuente del Descansadero y tras esta, plantas aromáticas inundan de olor el lugar, lavanda, tomillo, manzanilla......


Antes de llegar al área recreativa, nos encontramos con una bifurcación, la cual nos dio la opción de desviarnos hacia el Sendero del Tesorillo , y por la que, junto a la Sierra del Pinar (lugar donde se encuentra la cota mas alta de la provincia de Cadiz, el Torreón ) continuamos. La vegetación siguió siendo muy frondosa, con quejigos centenarios y enormes encinas. Comenzamos a subir muy suavemente a través de una calzada medieval empedrada, utilizada antiguamente por los lugareños para los desplazamientos entre Benamahoma y Grazalema. Seguimos el recorrido salpicado de algún que otro pinzapo hasta llegar al área recreativa (me salto parte del relato por motivos personales.......jijijij) donde por fin, antes de continuar con el siguiente sendero, nos tomamos un respiro y dimos buena cuenta del bocata montañero. Algunos a demás del bocata montañero también dio buena cuenta de la cerveza montañera, así pues Pepe triunfo con la cruzcampo y el papelón de jamón del bueno del que no dejo ni  lo sudaito.


Después de un buen rato de descanso nos pusimos en marcha hacia el Sendero Llanos del Berral . Tras pasar una pequeña berja comenzamos el camino, repleto de encinas y algarrobos, el cual nos hubiera llevado hasta un mirador donde poder contemplar el Castillo de Tavizna, pero apenas empezamos a andar, los chicos comenzaron a despistarse y ya no iban bien, las mujeres tampoco querían andar mas y decidimos regresar al área recreativa y de aquí, junto al Arroyo del Descansadero, a Benamahoma


Una vez en el pueblo nos fuimos a tomar el cafelito de rigor, conversar sobre la jornada y dar por concluida la actividad del día. 


QUIERES VER TODAS LAS FOTOS....ENCIENDE LA CAMARA
 
 
 
..
 
 

domingo, 15 de abril de 2012

SENDERO MOLINO DEL CORCHO (CAZALLA DE LA SIERRA)

Autor: Jose Antonio Guerra

El pasado día 14 de Abril  organizamos de nuevo otra actividad de nuestra sección de ¡SENDERITOS! exclusivamente dedicada a los mas peques de la casa, haciendo un sendero en Cazalla de la Sierra. El grupo constaba de 8 adultos y 8 peques (nuestros hijos) que disfrutaron de lo lindo, solo hay que verles las caras, en la estación de Santa Justa antes de partir el tren.



  Aquí tenemos el promotor de la idea con su pequeña, Isabela.

Aquí teneis el grupo de protagonistas con sus bastones. 

A la llegada a Cazalla nos encontramos un poco desorientados y fuimos rio arriba sin saber muy bien si comenzaba el sendero ahí y nos encontramos con un aceso a Isla Margarita, es decir empezamos el sendero al reves de como lo teníamos planificado, pero al final daba igual ya que el recorrido era circular.


Pasando Isla Margarita en dirección al Molino del Corcho nos encontramos con esta cascadita además de bastantes refugios para pescadores.
David descansando,¡¡no soltó el baston ni para comer!!.

Esta es la primera parada para coger un poco de fuerzas ya que las mochilas estaban bastante cargadas y había que empezar descargarlas.

Rivera del Hueznar.
Podíamos ir tanto por la orilla como por un camino que había a pocos metros pero los niños insistian en ir por la ribera y así poder jugar buscando nidos de gamusinos!!!!!!

Segunda parada para seguir repostando en otro merendero ya las mochilas han mermado lo suficiente para poder ir más cómodos.

Tercera y última parada la merienda, antes de coger el tren de regreso a casa. Otro merendero bastante chulo y sólo para nosotros, alguno le dio tiempo hasta de dar una cabezadita.  
El día fue muy completo recorrimos 8.6 km en un entorno natural precioso.Terminamos tomándonos un botellin en la Cantina de la Estación que por cierto los aseos no se podían utilizar y todo el mundo que preguntaba el cantinero les decía:  "las quejas del aseo al jefe de estación primera puerta verde a la derecha".ESTO HAY QUE REPETIRLO.


PINCHA AQUI PARA VER TODAS LAS FOTOS.....



.









.