Vía del Puerto del Viento, Ronda.
La dificultad fue media-baja, con tramos poco aéreos , pared vertical con un desnivel de 80 metros y un recorrido de 120 metros.El tiempo estimado de la ruta es de 45 minutos y 15 para el acceso, aunque creo que nosotros tardamos un poco mas en subir, pues alucinamos con las vistas y a Jesús le salió la vena paparachi y no paro de hacer fotos.
Vía de Benaojan, Benaojan.
Vía ferrata situada en la entrada al pueblo desde Ronda, junto a la carretera y a unas zonas de escalada muy conocidas de rápido y fácil acceso.Tomamos como referencia una cabreriza (caseta de chapa) y justo a sus pies esta las primeras grapas.Destaca por su puente tibetano y dos pasos desplomados, la dificultad está entre media y difícil, aunque yo la dejaría en media, con dos pasos atléticos de dos y cuatro metros. 90 metros de recorrido y 70 de desnivel.
Comenzamos la subida impresionados al ver el puente tibetano que cruza de una pared a otra, por encima de nuestras cabezas y en medio de la nada.Tras 25 metros de vertical llegamos al primer desplome de 2 metros,donde Caro tuvo algunos problemas para sortear el paso.Continuamos por un pasamanos que nos lleva al segundo desplome de cuatro metros y luego al puente tibetano, de siete metros de largo y en donde Manuel demostró su valor y pericia…….. Después de pasarlo, subimos por una zona escalonada que nos llevaría hasta el final de la ferrata.
Una vez en la cima, foto de rigor y vuelta a los coches, siguiendo unos hitos por un tramo de verea que nos conduce a un sendero,y que posteriormente nos lleva a una cancela que cruzamos y en donde previamente dejamos los coches.
Fantástica ferrata, por sus vistas, su puente y la inmejorable instalación. Es de agradecer que inviertan en infraestructuras para deportes de montaña.Algo, que el que esta metido en este deporte, sabe que no es habitual.En fin…..antes de seguir con nuestra integral de ferratas, quisimos probar la famosa chacina del pueblo (algo que ya lo habíamos echo en innumerables ocasiones, pero que era la escusa perfecta para sentarnos a comer), por lo que decidimos hacer un descanso antes de ir a nuestra siguiente vía, que se seria…………

Vía del Nacimiento, Igualeja.

La ferrata comienza algo desplomada, con un paso atlético de 4 metros y continua con un pasamanos de 3 metros (zona esta muy rápida) el cual nos baja a otro paso desplomado con mal agarre de pies. En esta lugar es donde se contemplan las mejores vistas.La ferrata sigue así, hasta que de nuevo empezamos a subir, justo aquí hay instalado una argolla para montar un escape en caso de necesidad (lluvia, accidente etc…).Continuamos en horizontal para hacer un zig-zag que desciende para luego subir por un desplome suave y así llegar a la salida de la via.

Esta vía ferrata se encuentra en el entorno del nacimiento del rio Genal, por lo que aparcamos los coches en la entrada del pueblo viniendo de Ronda. Tras un paseo rodeando la Peña del Nacimiento, divisamos el cartel indicativo de la ferrata y a mano izquierda esta.

La vuelta la hicimos por un sendero poco marcado que desciende hasta el camino donde se encuentra el cartel indicativo de la vía, y desde aquí hasta los coches.Ferrata esta, aunque poco exigente, muy divertida. Y con esta, terminamos nuestra jornada ferratista, que aunque aun nos quedaba la vía de Benalahuria, a Jesús le dolía el tobillo debido a una torcedura que se produjo en Benaojan, por lo que tuvimos que aplazar esta para otro día. Aun así nos fuimos con un fenomenal sabor de boca y pensando ya en preparar las siguientes vías ferratas……

Mas Fotos
No hay comentarios:
Publicar un comentario